jueves, 18 de febrero de 2010

Y el ganador del millón de euros es.....¡¡¡TELECINCO!!!


Así es, y es que el que parte, reparte y se queda con la mejor parte, porque del millón de euros que "supuestamente" repartía la cadena amiga, Telecinco, durante la tarde de ayer, en el plató de Sálvame, ella misma se quedó con 998.800 euros. ¡¡Casi nada!!


Y es que o se inventaron las normas por el camino...o Jorge Javier no se entera muy bien (que también puede ser) pero cuando llegó el momento de repartirlo el hombre de Hospitalet que se eveía como ganador, al final se tuvo que conformar con un premio de consolación de 1.200 euros por ser la segunda llamada de la tarde (y eso que la primera no había cogido). Pero bueno que aunque nos hagan pensar que ese premio por un SMS no está nada mal...mejor hubiera estado el millón de euros.


Con casos así o como se han visto recientemente de los popularísimos "Call TV", no entiendo como la gente sigue tentando a la suerte de esta manera.



Aquí va un la transcripción del momentazo que se vivió ayer en Telecinco, ya que no encuentro el vídeo:


Jorge Javier (JJ): Y ahora me voy a uno de los momentos que más me gustan del programa... Atención, porque podemos entregar un millón de euros (dice el presentador a la cámara mientras le acompaña un rótulo en la parte inferior con el siguiente epígafre: ¿Se llevará alguien hoy el millón de euros en lingotes?)JJ: Tengo aquí la llave. Atención, abro la caja fuerte, cojo el sobrecito lacrado... que cada día lo hago mejor y voy para allá.


Teléfono: Buzón Orange, la primera llamada no está disponible (no contestan)


JJ: Atención, hemos llamado al azar. Tenemos que elegir, entonces, un nuevo teléfono para llamar y a ver si podemos dar el millón de euros... Descuelgo ¿Si? El teléfono al que vamos a llamar es, si no me equivoco, el más cercano al que acabamos de llamar anteriormente y está certificado por el notario… ¿De acuerdo? Y ahora vamos… (espera unos segundos)... Podríamos entregar un millón de euros (repite al público en plató).
Concursante (C): ¿Sí?


JJ: Hola, buenas tardes.


C: Hola.


JJ: Que no te suene rara la pregunta, ¿qué haces en estos momentos?


C: Estoy viendo Telecinco.JJ: ¿Cómo me llamo yo?


C: ¿Jorge Javier Vázquez?


JJ: Sí.


C: ¡Oh…. Dios!


JJ: Te voy a hacer la pregunta definitiva… mmmm ¿cómo te llamas?, perdona.


C: Me llamo Juan.


JJ: ¿Has llamado desde tu teléfono móvil al número de teléfono que hemos dado o has enviado un mensaje?


C: Sí, he enviado un mensaje.
(Ovación y aplausos ante la posibilidad de que el programa entre el premio.... Pausa, silencio y Jorge Javier consulta por el pinganillo con alguien de detrás de las cámaras).
JJ: No me hagáis esto… (pausa) A ver, lo has enviado...


C: Sí, sí. Envié ayer un mensaje.


JJ: A ver, me acaban de decir que, por no ser el primer número seleccionado en la caja fuerte sino el más cercano, te llevas un premio de consolación, pero me gustaría saber cuál es… (pausa y suspiro) ¡Un lingote valorado en mil doscientos euros!
(Pocos aplausos y mayoría de abucheos por parte del público)


C: Vale.


JJ: Me sabe muy mal, la verdad, has enviado un mensaje y has llamado.


C: Sí, he enviado un mensaje, sí. Bueno, no pasa nada ¿eh?, está bien. Así, 1.200 euros por enviar un mensaje... está de coña.


JJ: Me están entrando unos sudores fríos que necesito la explicación pertinente. Atención, lo que hemos hecho ha sido llamar a una de las personas que han enviado mensaje o que han llamado y que era el número más cercano... De acuerdo, entonces ya esto tiene explicación... No es que no queramos dar el millón de euros, cuidado. Entonces ¿se ha entendido?... Juan, ¿de dónde eres?.


C: De Hospitalet, Barcelona.JJ: Juan, de Hospitalet de Barcelona, vamos a ver. Si hubiera sido la primera llamada que hubiera salido en la caja fuerte, el millón de euros era para él... Pero, como la persona a la que hemos llamado tenía el teléfono desconectado -que se escoge uno al azar- , lo que hace el notario es, de entre todas las personas que han llamado o han enviado un mensaje, se escoge el más cercano... Me estaban dando unos calores (aplausos).


C: Bueno, tranquilo, tampoco está mal.


JJ: Juan, ¿estás contento con tu lingote valorado en 1.200 euros?... ¿No está mal tampoco? ¿no?


C: Estoy muy contento, la verdad es que no está nada mal.


JJ: Hijo, me hubiera encantado darte el millón, pero en fin... gracias.


C: Venga (termina la conversación)


JJ: ¡Ay, claro!, es que yo no sabía... (balbucea Jorge Javier mirando al plató de colaboradores)... que después se escoge el del millón de euros... y es el que está dentro de la caja fuerte... Cada día aprendemos algo más (resopla).... Me voy a quitar esto (concluye mientras se despoja de su chaqueta americana).

domingo, 14 de febrero de 2010

Ebrovisión ocupa la tercera plaza del ranking de los mejores festivales nacionales del 2009

Quien siembra recoge, y este año 2009 no podía haber acabado mejor para los integrantes de la Asociación Rafael Izquierdo, que preparan y organizan cada año el por ahora tercer mejor festival que nos podemos encontrar en España: Ebrovisión.

Con tan sólo una década de vida este festival ha conseguido batir todos los records, dejando impresionado no solo a los organizadores, sino al público asistente, porque cada año la calidad del festival es mejor. Después de haber traido a sus escenarios del Pabellón Multifuncional de la localidad burgalesa de Miranda de Ebro artistas de la talla de Mando Diao, o Fangoria, en esta edición se apostó por un cartel más nacional, lo que fue un éxito rotundo. Vetusta Morla, Love of Lesbian, Cycle, Catpeople o The Right Ons fueron sólo algunos de los nombres que se oyeron en esta edición celebrada en la tercera semana del pasado septiembre.

Pero gracias a esto, y compitiendo con otros festivales más consolidados en nuestro país, Ebrovisión ha conseguido colarse en la tercera plaza de un ranking en el que tan sólo ha sido superado por: el Primavera Sound Estrella Damm (Barcelona) y el FIB (Heineken), según la mejor de las revistas de música independiente de nuestro país MondoSonoro. Detrás del podio también encontramos otros festivales representativos del veranos como: Sonorama (Aranda de Duero), BBK Live (Bilbao) o Sónar (Barcelona).

Todo ello suma una gran recompensa para sus organizadores que comienzan ya a preparar la siguiente edición del Ebrovisión 2010, que además será una fiesta por todo lo alto, ya que celebrarán sus 10 años de vida en el panorama nacional, que son muy pocos para los que en realidad van a lograr.

Webs relacionadas:
- www.ebrovision.com
- www.mondosonoro.com

jueves, 11 de febrero de 2010

3, 2, 1...Acción!!!

Comienza la cuenta atrás para que se celebre la XXIV edición de los Premios Goya, los premios de mayor prestigio nacional que otorga la Academia, que se va a celebrar en una fiesta por todo lo alto, coincidiendo con el Día de San Valentín, o el día de los enamorados, como dice El Corte Inglés.

Andreu Buenafuente, ha sido el elegido por Álex de la Iglesia, el actual Presidente de la Academia de Cine para dirigir la ceremonia. Un acto en el que se espera un toque de humor, a la vez que un recuerdo solidario para las víctimas del terremoto de Haití. Y es que no es la primera vez que los actores se hacen oír desde esta gala, como pudimos ver hace unos años cuando estos profesionales se unieron al grito de "No a la Guerra".

De momento, una gran variedad de títulos se alzan entre los nominados, pero sólo unos pocos, como Celda 211 o Ágora se sitúan entre los favoritos. Famosos, flashes, vestidos, lujos y cámaras serán los verdaderos protagonistas de la noche del domingo, que para empezar se presenta muy especial. Sobre la alfombra pasarán tanto actores nacionales de la talla de Luis Tosar, o la hollywoodiense Penélope Cruz, como internacionales como la guapa inglesa Rachel Weisz, nominada a mejor actriz por su papel de Hipatia en la película Ágora de Alejandro Amenábar.

De la siguiente foto familiar, sólo algunos pocos podrán levantar en el escenario la estatuilla en señal de victoria. ¿Tú ya tienes tus favoritos?



Si todavía no sabes por cual decidirte...todavía tienes unas horas para ver las películas y comprobar la calidad que este año rodea a la ceremonia. De todos modos se puede consultar más información acerca de los premios y escuchar la opinión de los expertos y críticos de cine en:

- www.premiosgoya.com
- www.rtve.es/noticias/premios-goya/tus-ganadores
- www.academiadecine.com

miércoles, 3 de febrero de 2010

AVATAR: Pocahontas del s.XXI

Después de más de 10 años de rodaje, llegó a la gran pantalla uno de los estrenos más esperados, y que más iba a dar que hablar, Avatar de James Cameron. Muchas eran las esperanzas que los cinéfilos tenían puestas en esta superproducción, y no cabe duda de que las han satisfecho con creces, con esos paisajes, y esos efectos especiales, pero ¿qué es de los personajes y de la trama?

A pesar de ser en cierta medida original, con esos "animonstruos" que Cameron se inventa, hay que decir que la historia de Pocahontas aparece durante las 2 horas y media de película. Podemos decir que la tribu Na'vi nos recuerda a los indios de Pocahontas; Jake Sully, es todo un John Smith que intenta civilizar a los indios y al final acaba protegiéndolos; Pandora, es el nuevo mundo que quieren conquistar,; Neytiri se convierte en una Pocahontas más contemporánea,...y así un sinfín de similitudes que seguro que recuerda a todo aquel que haya visto ambas películas.
Ahora os dejo alguno de los fotogramas más similares en los que una película nos recuerda a la otra:






(fuente: Di-minutos.blogspot.com)

Bueno como veis no soy el único que tiene esa idea porque por Internet han sido numerosas las webs y blogs que opinan igual que yo. Y estos han sido algunos ejemplos.

Para concluir esta entrada que mejor que hacerlo con algo de humor y para ello una foto que me he encontrado y que creo que es muy original. Espero que a vosotros también os lo parezca.

TRADUCCIÓN:

Disney James Cameron´s

Pocahontas Avatar

En 1607 2154, un barco que llevaba a John Smith Jake Sully, llegó al Nuevo Mundo de Norte América Pandora, los colonos están en busca de oro Unditanium, bajo la supervisión del Gobernador Ratcliffer Coronel Quarith. John Smit Jack Sully empieza a explorar el nuevo territorio y encuentra a Pocahontas Neytiri. Inicialmente ella desconfía de el, pero un mensaje de su abuela willow El arbol de las almas ayuda a superar su temor. Los dos empiezan a pasar tiempo juntos, Pocahontas Neytiry ayuda a John jack a entender que la vida es valiosa y que toda la naturaleza está conectada al círculo de la vida. Además ella le enseña a cazar, cultuivar y toda su cultura. Descubrimos que su padre es el jefe Powhatan Eutican y que ella se va a casar con Kocoum Tsu’Tey, un gran guerrero, pero un hombre serio que Pocahontas Neytiri no desea- Tiempo después, John Jack and Pocahontas Neytiri descubren que son el uno para el otro. De vuelta con los colonos, el hombre que cree que son salvajes, planea un ataque a los nativos por su oro Unditanium. Kocoum Tsu’tey trata de matar a John Jack por celos, pero después es matado por los colonos. Como los colonos preparan el ataque, John Jack es culpado por Pocahontas Neytiri y sentenciado a muerte. Justo antes de matarlo, los colonos llegan. El Jefe Powhotan Eytucan es casi muerto, y John Jack es herido por el Gobernador Ratcliffe Coronel Quirith, quien es llevado a la justicia a quien le disparan flechas. Pocahontas Neytiri arriesga su vida para salvar John Jack. John Jack and Pocahontas Neytiri finalmente se tienen el uno al otro y las dos culturas resuelven sus diferencias.

martes, 2 de febrero de 2010

La Sociedad General de Autores y Editores dice:

Estos últimos días la Sociedad General de Autores y Editores, más conocida como la SGAE,ha estado ampliando el número de cánones a cobrar, unos más chistosos que otros, todo hay que decirlo. Nos referimos al cobro por escuchar la radio en las peluquerías, o en los centros de jubilados, por citar alguno de los ejemplos. Aquí os dejo el editorial escrito por Gloria Conde en El País, acerca de los derechos de autor.

Pero, ¿qué ocurre con el resto de delitos? ¿Es que tienen menores penas aunque sean más dañinos? Elígelo tú mismo con este vídeo-test de la SGAE que he encontrado esta mañana mientras navegaba por Internet. Aquí os lo dejo para que lo veáis y saquéis vuestras propias conclusiones:




De momento, para esquivar estos cánones algunos grupos madrileños ya han empezado a buscar sus propias e ingeniosas soluciones:

- conciertos en el salón de casa
- pagar la voluntad al acabar el concierto (como si de una misa se tratara...)
- recitales a la carta (tu eliges lo que quieres escuchar)
- músicos-mensajero
- editan sólo en cintas de cassette (¡¡toda una modernidad!!)

Ahora se abren las apuestas a ver cual será la próxima y disparatada medida que esta sociedad sacará a la luz...¿Alguna sugerencia?

lunes, 1 de febrero de 2010

PABLO KURT, creador de la web Filmaffinity.com



"Ahora se hace cine muy bueno, pero también se accede muy facilmente a cine muy mediocre"



Mezclar dos de sus "hobbies" favoritos, cine e Internet, ha resultado ser un gran éxito, hasta llegar a convertir este proyecto en la página web de cine en español más importante de la Red. Siente años después y tras haber recibido importantes reconocimientos, Pablo Kurt sigue mejorando día a día la web, para ofrecer a los internautas los mejores servicios. En los próximos meses comprobaremos como filmaffinity.com se renueva y mejora en alguno de sus aspectos más característicos, con alguna que otra sorpresa.


OCIOSOS: ¿Cómo surge el proyecto?
PABLO KURT: La idea de comendarse películas por afinidad votando tus gustos en internet se me ocurrió allá por el año 2000. Desde siempre era muy cinéfilo e incluso escribía críticas de cine en periodicos locales. Cuando vi que no existía una página ni siquiera en inglés que recomendara por afinidad, que la mejor forma de recomendar, me decidí a hacerla yo. Me marché a Canadá un año entero a hacer un master de internet, marketing web y e-business. Al volver conté con mi actual socio-programador y nos pusimos manos a la obra. La web la pusimos online en primavera del 2002.


OCIOSOS: ¿Se tenía pensada la repercusión que iba a tener en pocos años?
P.K: Sinceramente sí pensaba que la web iba a tener mucho éxito como página de recomendación de películas, porque el concepto era bueno y modestamente no lo habíamos implementado mal para ser 2 personas. Lo que no podía imaginar era que iba a ser la web de cine en español más visitada del mundo, ni que iba a ser una "pionera" -en su campo- en lo que hoy son las redes sociales.


OC: Aparecen muchos clásicos en el top de filmaffinity, ¿eso significa que ahora no se hacen obras maestras como las de antes? ¿o es que la gente sigue prefiriendo el cine antiguo?
P.K: Bueno, yo creo que cine bueno y malo se ha hecho siempre. Ahora se hace cine muy bueno pero también se accede muy facilmente a cine muy mediocre. La gente no prefiere cine antiguo, al revés: en principio consume cine actual, lo que pasa que, con el tiempo, el que ve mucho cine poco a poco se da cuenta de que el cine clásico contaba maravillosamente historias muy buenas.


"Lo que no podía imaginar era que iba a ser la web de cine en español más vistada del mundo"


OC: Sin contar que es uno de los creadores, como cinéfolo ¿que es lo que destacaría de la web?
P.K: Destacaría dos cosas: 1) poder descubrir verdaderas joyas del cine gracias a tus "almas gemelas" (personas con las que tienes más afinidad), tanto películas conocidas que no habías visto, como películas desconocidas que de otro modo hubiera sido casi imposible que alguien te recomendara. 2) Poder "almacenar" tu cultura cinéfila -o de amante del cine- en un sitio. Filmaffinity te almacena tus votos, críticas y listas. Te lo guarda y ordena todo, y así está disponible para ti y para poder mostrarlo a tus amigos y usuarios.


OC: Despues de haber recibido tantos reconocimientos nacionales, ¿que se puede mejorar de la web?
P.K: Filmaffinity se puede mejorar todavía bastante y de hecho mejorará -esperemos- de forma muy notable a lo largo del año 2010. Hablo siempre de mejoras en beneficio de todos los que visitan la web, pero muy especialmente de los usuarios registrados y los que votan películas. Por lo pronto para febrero tenemos novedades que estamos seguros gustarán mucho, sobre todo un nuevo sistema de recomendación de películas y de cáculo de almas gemelas mucho más potente y dinámico. Y alguna otra novedad más bastante curiosa.


OC: Por último, ¿tiene Pablo Kurt algún otro proyecto en mente que acabe siendo tan exitoso como filmaffinity?
P.K: No, mis pasiones son el cine e internet, así que no vislumbro otro sitio mejor donde dedicar mi tiempo, pues mi objetivo no es ser un emprendedor que salta de un campo a otro creando empresas de éxito. Ahora estoy muy centrado en desarrollar todo el potencial y mejorar día a día Filmaffinity. Nuestra meta es que a todo el que le guste el cine tenga en Filmaffinity su página personalizada de cine.