Herramientas y juguetes
1. Hable con otros acerca de sus juguetes: pregúnteles cómo usan sus teléfonos celulares, sus iPods y su acceso inalámbrico a Internet.Pregúnteles si conocen gente que use estas tecnologías en formas interesantes. Para entender este nuevo mundo, debería poder conversar sobre él.
El mundo de la electrónica nos permite jugar con otro tipo de juguetes a los que estábamos acostumbrados en la infancia. Además cada vez son más sofisticados y pequeños, lo que nos permite usarlos en cualquier parte y en cualquier momento.
Desde los móviles más grandes que incluían una antena para captar mejor cobertura, hoy en día disfrutamos de unos artilugios mínimos que no ocupan apenas sitio en los bolsillos de los usuarios y con muchas más herramientas, que nos hacen la vida más fácil. Intentan introducir varios artilugios en uno sólo (Mp3, móvil, ordenador,...) Podemos conectarnos a Internet, estar bien informados de las últimas novedades y mejor comunicados con nuestros contactos. Estamos hablando del Movil 2.0 (acorde con el título de este libro).
Las blackberry son un buen ejemplo de esto. ¿Pero qué es mejor una Balckberry o un iPhone? Atentos a este vídeo:
En el vídeo se puede apreciar que casi todas las operaciones probadas en los dos teléfonos se realizaron significativamente más rápido y fácil en el iPhone. Además de ver con la superioridad del aparato de Apple en cuestiones multimedia.
A partir de esto, llegamos a los juguetes de Apple. El iPod, primero, y luego otros aparatos como el iPhone, o el mismo y novedoso iPad mejoran incluso, aunque parezca mentira el propio movil. Desde ellos nos podemos descargar nuevos gadgets que incluimos en nuestro escritorio, y que nos mantienen en todo momento al día (y lo digo desde la propia experiencia).
Los medios se han dado cuenta del boom de esta nueva tecnología y cada vez son más los que se suben al carro de incluir sus herramientas en este tipo de aparatos. Y no sólo nos referimos a que publiquen sus noticias, sino que también adjuntan videos relacionados, fotografías, y enlaces a otras noticias del mismo tema.
Y todo ello gracias a la facilidad de la red WiFi, que nos permite estar conectados en todo momento. Los ayuntamientos, las Universidades e incluso la cafeterías (como Starbucks) incluye para sus clientes un nuevo servicio: Internet inalámbrico. Por eso cada vez es más habitual encontrarnos con este símbolo:

Y todo ello en busca de nuevos clientes, no sólo jóvenes, sino de cualquier edad. Pero la red Wifi no surgió de repente. Antes era más normal usar los infrarrojos o el Bluetooth (por ejemplo para transferir datos entre teléfonos). Pero todo ello ha evolucionado hasta esta nueva Red, más internacional y con mejores servicios.
Otro servicio que nos ayuda también a estar siempre conectado es el que publicitan algunas compañías de telefonía. Estamos hablando de los "pinchos" o aparatos similares a los USB que se conectan a los ordenadores portatiles y nos permiten navegar por Internet en cualquier lugar y bajo una tarifa en función de los megas que nos descarguemos.
El mundo de la electrónica nos permite jugar con otro tipo de juguetes a los que estábamos acostumbrados en la infancia. Además cada vez son más sofisticados y pequeños, lo que nos permite usarlos en cualquier parte y en cualquier momento.
Desde los móviles más grandes que incluían una antena para captar mejor cobertura, hoy en día disfrutamos de unos artilugios mínimos que no ocupan apenas sitio en los bolsillos de los usuarios y con muchas más herramientas, que nos hacen la vida más fácil. Intentan introducir varios artilugios en uno sólo (Mp3, móvil, ordenador,...) Podemos conectarnos a Internet, estar bien informados de las últimas novedades y mejor comunicados con nuestros contactos. Estamos hablando del Movil 2.0 (acorde con el título de este libro).
Las blackberry son un buen ejemplo de esto. ¿Pero qué es mejor una Balckberry o un iPhone? Atentos a este vídeo:
En el vídeo se puede apreciar que casi todas las operaciones probadas en los dos teléfonos se realizaron significativamente más rápido y fácil en el iPhone. Además de ver con la superioridad del aparato de Apple en cuestiones multimedia.
A partir de esto, llegamos a los juguetes de Apple. El iPod, primero, y luego otros aparatos como el iPhone, o el mismo y novedoso iPad mejoran incluso, aunque parezca mentira el propio movil. Desde ellos nos podemos descargar nuevos gadgets que incluimos en nuestro escritorio, y que nos mantienen en todo momento al día (y lo digo desde la propia experiencia).
Los medios se han dado cuenta del boom de esta nueva tecnología y cada vez son más los que se suben al carro de incluir sus herramientas en este tipo de aparatos. Y no sólo nos referimos a que publiquen sus noticias, sino que también adjuntan videos relacionados, fotografías, y enlaces a otras noticias del mismo tema.
Y todo ello gracias a la facilidad de la red WiFi, que nos permite estar conectados en todo momento. Los ayuntamientos, las Universidades e incluso la cafeterías (como Starbucks) incluye para sus clientes un nuevo servicio: Internet inalámbrico. Por eso cada vez es más habitual encontrarnos con este símbolo:

Y todo ello en busca de nuevos clientes, no sólo jóvenes, sino de cualquier edad. Pero la red Wifi no surgió de repente. Antes era más normal usar los infrarrojos o el Bluetooth (por ejemplo para transferir datos entre teléfonos). Pero todo ello ha evolucionado hasta esta nueva Red, más internacional y con mejores servicios.
Otro servicio que nos ayuda también a estar siempre conectado es el que publicitan algunas compañías de telefonía. Estamos hablando de los "pinchos" o aparatos similares a los USB que se conectan a los ordenadores portatiles y nos permiten navegar por Internet en cualquier lugar y bajo una tarifa en función de los megas que nos descarguemos.
2. Vea lo que usted puede hacer: ¿ha tratado de recibir noticias en su teléfono móvil? ¿Ha descargado un podcast a su computador o reproductor de MP3? Trate de hacerlo.
Esta creciente manera de reconocer el periodismo está siendo cada vez más habitual. Y ahora son también los periódicos los que se están apuntando a ella. Cambiamos la manera de recibir la información, pero eso no implica que los contenidos varíen.
0 comentarios:
Publicar un comentario