Capítulo I:
FTP, MB, RSS, ¡Dios Mío!
1. Comience a usar la Mensajería instantánea:
Hace ya bastante tiempo que utilizo mensajería instantánea. Estamos hablando de un punto intermedio entre los sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico. Son programa regularmente gratuitos y versátiles, residen en el escritorio y, mientras hay una conexión a Internet, siempre están activos.
Este servicio ofrece una ventana donde se escribe el mensaje, en texto plano o acompañado de iconos o "emoticonos" (figuras que representan estados de ánimo), y se envían a uno o varios destinatarios quienes reciben los mensaes en tiempo real, el receptor lo lee y puede contestar en el acto.
A las últimas versiones se les han añadido una serie de aplicaciones extra como la posibilidad de entablar conversaciones telefónicas o videoconferencias, utilizando la infraestructura de Internet, lo mismo que contar con sistemas de información financiera en tiempo real, y el compartir diferentes tipos de archivos y programas, incluidos juegos en línea.
La mensajería instantánea ha ganado popularidad en forma arrasadora, sobre todo entre los más jóvenes. En los últimos años, el número de usuarios de cualquiera de los principales servicios: Instant Messenger de AOL, MSN Messenger de Microsoft, Yahoo!Messenger e ICQ se ha incrementado en forma sustancial alcanzando casi el número total de usuarios de Internet.
Este servicio tiene sus ventajas, pero también tiene sus inconvenientes:
Ventajas

Este servicio ofrece una ventana donde se escribe el mensaje, en texto plano o acompañado de iconos o "emoticonos" (figuras que representan estados de ánimo), y se envían a uno o varios destinatarios quienes reciben los mensaes en tiempo real, el receptor lo lee y puede contestar en el acto.
A las últimas versiones se les han añadido una serie de aplicaciones extra como la posibilidad de entablar conversaciones telefónicas o videoconferencias, utilizando la infraestructura de Internet, lo mismo que contar con sistemas de información financiera en tiempo real, y el compartir diferentes tipos de archivos y programas, incluidos juegos en línea.
La mensajería instantánea ha ganado popularidad en forma arrasadora, sobre todo entre los más jóvenes. En los últimos años, el número de usuarios de cualquiera de los principales servicios: Instant Messenger de AOL, MSN Messenger de Microsoft, Yahoo!Messenger e ICQ se ha incrementado en forma sustancial alcanzando casi el número total de usuarios de Internet.

Ventajas
- Mayor rapidez en la resolución de problemas
- Respuesta más rápida que al correo electrónico
- Posibilidad de efectuar multitareas
- Habilidad para determinar si alguien está online, disponible, libre
- Habilidad para obtener la atención de otra persona
- Contactar a alguien que no ha contestado el correo electrónico o mensaje de voz
- Reducción de costos evitando usar llamadas a larga distancia
- Obtención eficiente de información
Inconvenientes:
- Adicción
- Daño a la vista
- Infestación de virus
- Plagio de identidad
- Ser engañados
- Carencia de cortesía
- Malformaciones en el idioma
2. Instale Canal RSS:
¿Qué son?
RSS (Really Simple Syndication) es un formato de texto que sirve para la distribución de titulares de noticias y contenidos por Internet de forma automatizada y sin necesidad de entrar enuna página web para. Es decir, ¿quieres recibir recordatorios de nuestras actividades de formación?¿o sabes qué novedades incluimos en la web apra que las descargues? ¿o recibir otras noticias interesantes para ti día a día? esto puedes hacerlo suscribiéndote al sistema RSS.
¿Cómo me suscribo?
Para recibir las fuentes RSS es necesario buscar el icono o las siglas RSS del sitio web, al que quieres suscribirte. Al hacerlo, verás que aparece un menú con diferentes opciones de suscripción: puedes recibir las fuentes a través de tu navegador o a través de un programa especual llamado "lector" o "agregador". Alguna de estas opciones son: Explorer, Firefox, Safari.
Después de hacer click en el icono o en las siglas RSS, el navegador te ofrece, entre otras, la posibilidad de crear el canal en la misma barra de navegación.
En Explorer, pincha en "suscribirse a esta fuente". Para ver el contenido del canal, pincha después en el icono del Centro de Favoritos y escoge "Fuentes".
En Firefox, escoge "vínculos dinámicos" y crear en la barra de favoritos". Aparecerá el nombre "Difusión ELE" más una imagen de ondas en tu barra de favoritos. Cuando pinches sobre él, verás los nuevos titulares de las noticias. Importante: para poder leer el texto completo y todos los enlaces, te recomendamos instalar el lector "Brief".En Safari, verás el canal y su contenido directamente en una página nueva. Pincha en el icono + y guárdalo en tu barra de marcadores.
Es muy fácil. Yo lo he hecho y lo puedes comprobar en mi blog. ¿Por qué no lo haces tú también? Aquí os dejo los pasos que he seguido.
¿Cómo me suscribo?
Para recibir las fuentes RSS es necesario buscar el icono o las siglas RSS del sitio web, al que quieres suscribirte. Al hacerlo, verás que aparece un menú con diferentes opciones de suscripción: puedes recibir las fuentes a través de tu navegador o a través de un programa especual llamado "lector" o "agregador". Alguna de estas opciones son: Explorer, Firefox, Safari.
Después de hacer click en el icono o en las siglas RSS, el navegador te ofrece, entre otras, la posibilidad de crear el canal en la misma barra de navegación.
En Explorer, pincha en "suscribirse a esta fuente". Para ver el contenido del canal, pincha después en el icono del Centro de Favoritos y escoge "Fuentes".
En Firefox, escoge "vínculos dinámicos" y crear en la barra de favoritos". Aparecerá el nombre "Difusión ELE" más una imagen de ondas en tu barra de favoritos. Cuando pinches sobre él, verás los nuevos titulares de las noticias. Importante: para poder leer el texto completo y todos los enlaces, te recomendamos instalar el lector "Brief".En Safari, verás el canal y su contenido directamente en una página nueva. Pincha en el icono + y guárdalo en tu barra de marcadores.
Es muy fácil. Yo lo he hecho y lo puedes comprobar en mi blog. ¿Por qué no lo haces tú también? Aquí os dejo los pasos que he seguido.
Paso 1. Encuentra un canal
Paso 3. Suscribirte
Paso 4. Utilízalo
Pero esta no es la única opción que tenemos de suscribirnos a un canal RSS. Blogger directamente a través de un gagdet nos facilita la manera de estar continuamente informados:
3. Suscríbase a un boletín por correo electrónico (newsletter):
¿Por qué buscar información si nos la pueden traer a casa? ¿Acaso no será mejor tener un Newsletter (lista de correo)? Es una publicación distribuida de forma regular, generalmente centrada en un tema principal que es del interés de sus suscriptores.
Muchos boletines son publicados por clubes, sociedades, asociaciones y negocios, particularmente compañías, para proporcionar información de interés a sus miembros o empleados. Algunos boletines informativos son creados con ánimo de lucro y se venden directamente a sus suscriptores.
Los boletines electrónicos, especialmente los originarios de compañías, pueden en ocasiones ser considerados spam. Muchas páginas web que requieren registrarse como usuario suelen incorporar suscripciones a uno o más boletines informativos, estando las opciones de suscripción preselecionadas. El resultado es que muchos isiarios acaban recibiendo boletines informativos a los que no deseaban suscribirse por no leer el formulario de registro con la suficiente atención.
La mayoría de empresas informativas cuentan ya con este servicio. Elmundo.es es uno de estos ejemplos. Aquí os dejo las imágenes de lo fácil que es conseguir esta aplicación.
Los boletines electrónicos, especialmente los originarios de compañías, pueden en ocasiones ser considerados spam. Muchas páginas web que requieren registrarse como usuario suelen incorporar suscripciones a uno o más boletines informativos, estando las opciones de suscripción preselecionadas. El resultado es que muchos isiarios acaban recibiendo boletines informativos a los que no deseaban suscribirse por no leer el formulario de registro con la suficiente atención.
La mayoría de empresas informativas cuentan ya con este servicio. Elmundo.es es uno de estos ejemplos. Aquí os dejo las imágenes de lo fácil que es conseguir esta aplicación.
4. Cree una alerta noticiosa (News Alert) en Google o Yahoo!:
Con el servicio de Alertas Noticiosas puedes recibir en tu correo electrónico la información de los acontecimientos que a ti te interesan en el momento en el que ocurran. Hay dos principales canales:
Las Alertas de Google es un servicio de supervisión de los contenidos, ofrecidos por los motores de búsqueda la compañía Google, que automáticamente notifica al usuario cuando el nuevo contenido de las noticias, web, blogs, vídeo y/o grupos de discusión coincide con un conjunto de términos de búsquedas de seleccionado por el usuario y almacenados por Alertas de Google el servicio. Las notificaciones pueden ser enviadas por c
orreo electrónico, como un vínculo Web o mostrando en los usuarios de iGoogle.
Alertas de Google sólo ofrecen contenido de la propia del buscador. Actualmente existen seis tipos de alertas que se envían cuando en el nuevo contenido coincide con los términos de búsquedas de la descripción:
Por otro lado aparece:
Yahoo!News no sólo ofrece sus noticias vía RSS, sino que también cuenta con el Servicio Yahoo!News- Alerts, y además, con más opciones que el Servicio de Alertas facilitado por Google News en pruebas.
Este servicio exige el registro del usuario, aunque, al igual que el Servicio de Google es gratuito.
Yahoo!News-Alert cuenta con tres opciones:
Las Alertas de Google es un servicio de supervisión de los contenidos, ofrecidos por los motores de búsqueda la compañía Google, que automáticamente notifica al usuario cuando el nuevo contenido de las noticias, web, blogs, vídeo y/o grupos de discusión coincide con un conjunto de términos de búsquedas de seleccionado por el usuario y almacenados por Alertas de Google el servicio. Las notificaciones pueden ser enviadas por c
Alertas de Google sólo ofrecen contenido de la propia del buscador. Actualmente existen seis tipos de alertas que se envían cuando en el nuevo contenido coincide con los términos de búsquedas de la descripción:
- completa: agregados Noticias, Web y Blogs
- Noticias: enviado cuando el contenido de la relación se sitúe entre los diez primeros resultados
- Blogs: cuando el contenido aparezca entre los diez primeros resultados
- video: (idem)
- Grupos: (idem)
Yahoo!News no sólo ofrece sus noticias vía RSS, sino que también cuenta con el Servicio Yahoo!News- Alerts, y además, con más opciones que el Servicio de Alertas facilitado por Google News en pruebas.
Este servicio exige el registro del usuario, aunque, al igual que el Servicio de Google es gratuito.
Yahoo!News-Alert cuenta con tres opciones:
- Keyword Alert: envía a nuestra dirección de correo electrónico vínculos con las informaciones de Yahoo!News que tengan relación con la palabra o palabras clave que hemos facilitado previamente.
- Breaking news alert: remite a nuestro correo electrónico las noticias de última hora de Reuters o Associated Press.
- News Bulletins: nos facilita, también por correo electrónico, boletines de noticias relacionados con un área temática concreta, como Tecnología, Salud, Negocios,etc...
5. Transmita por FTP un archivo grande a su servidor:
FTP (Prot
ocolo de Transferencia de Archivos) en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
el servicio FTP es ofrecido por la capa de Aplicación del modelo de capas de la red TCP/IP al usuario, utilizando normalmente el puerto de red 20 y el 21. Un problema básico de FTP es que está pensado para ofrecer la máxima velocidad en la conexión, pero no la máxima seguridad, ya que todo el intercambio de información, desde el login y password del usuario en el servidor hasta la transferencia de cualquier archivo, se realiza en texto plano son ningún tipo de cifrado, con lo que un posible atacante puede capturar este tráfico, acceder al servidor, o apropiarse de los archivos transferidos.
En concreto Firefox tiene su propio servicio de transferencia de archivos. Estamos hablando de FireFTP. Es una extensión para el navegador web Mozilla Firefox que funciona como cliente FTP con soporte para FTP, FTPS y SFTP.
FireFTP se activa desde la barra de menús abriendo dos paneles dentro del navegador. El panel de la izquierda muestra el directorio de archivos local en forma de árbol
, mientras que en el panel de la derecha se muestra el servidor FTP remoto. Entre los dos paneles existen dos botones, uno para subir archivos y otro para descargarlos.
A la derecha os muestro como es la interfaz de este servicio.
Algunas características importantes son:

el servicio FTP es ofrecido por la capa de Aplicación del modelo de capas de la red TCP/IP al usuario, utilizando normalmente el puerto de red 20 y el 21. Un problema básico de FTP es que está pensado para ofrecer la máxima velocidad en la conexión, pero no la máxima seguridad, ya que todo el intercambio de información, desde el login y password del usuario en el servidor hasta la transferencia de cualquier archivo, se realiza en texto plano son ningún tipo de cifrado, con lo que un posible atacante puede capturar este tráfico, acceder al servidor, o apropiarse de los archivos transferidos.
En concreto Firefox tiene su propio servicio de transferencia de archivos. Estamos hablando de FireFTP. Es una extensión para el navegador web Mozilla Firefox que funciona como cliente FTP con soporte para FTP, FTPS y SFTP.
FireFTP se activa desde la barra de menús abriendo dos paneles dentro del navegador. El panel de la izquierda muestra el directorio de archivos local en forma de árbol
A la derecha os muestro como es la interfaz de este servicio.
Algunas características importantes son:
- soporta directorio de listas cacheadas
- permite la comparación entre los archivos locales y del servidor
- puede conectarse a través de un proxy
- se reconecta en el caso de que la conexión se haya perdido
- permite interceptar los enlaces ftt://
0 comentarios:
Publicar un comentario