sábado, 27 de marzo de 2010

La noche más corta del año

Llega la noche más corta del año en consecuencia al cambio de hora que se materializará a las 2:00 de la madrugada, lo que se convertirá en las 3:00.

Esto significa que entra en vigor el horario de verano que nos acompañará durante unos meses y que alargará los días para que podamos disfrutarlos "a tope".

Este cambio ademas supone un ahorro energético que supone unos 300 millones de euros (en toda la Unión Europea), según estudios del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético.

De momento nos quedamos con que esta noche tendremos que acabar la fiesta antes, lo que tendremos que esperar hasta octubre para que una noche de fiesta dure una hora más.

martes, 16 de marzo de 2010

Lider de audiencia en Internet

Lady Gaga vuelve a batir todos los récords. Esta vez la extravagante cantante americana, en tan sólo una semana, ha alcanzado la cifra de 15 millones de visitas en el portal de videos online Youtube, de su nuevo videoclip (que podría ser considerado un corto cinematográfico debido a su duración de 9 minutos y medio).

Para el rodaje del video de la nueva canción, Telephone, la artista ha recurrido a la diva del soul, Beyoncé, quien canta con ella, y juntas han cosechado tal éxito.

Después de proclamarse como la nueva reina de la música disco en la última edición de los Premios Grammy, la estadounidense está imparable, y nos sigue sorprendiendo cada vez más; sobre todo gracias a su excéntrico vestuario, a las situaciones lésbicas de su último video, y a su graciosa manera de satirizar la realidad.

Para todo aquel que todavía no haya visto el vídeo, aquí os lo dejo, y demos entre todos más visitas a Lady Gaga y Beyoncé. Hasta ahora las reinas de la web. Pulsa en este enlace

viernes, 12 de marzo de 2010

Un capítulo negro en la historia de España

Ayer el diario El País, daba una información en portada sobre el descubrimiento del inventario de los 132 centros de castigo (por llamarlo de alguna manera) que creó Franco para meter a sus "amigos". Estos campos de concentración franquistas, que no tenemos que asemejarlos a tal extremo con los nazis, aunque no creo que estos tampoco fueran un sitio de recreo, fucionaron desde 1936 hasta 1947, y por ellos se cree que pasaron como mínimo medio millón de personas, entre los que se encontraban militantes del bando republicano, disidentes políticos, homosexuales, presos comunes,...

Pero entre estos campos destaca el de Miranda de Ebro por ser el más longevo. Se abrió en 1937 y duró toda una década. Aunque su historia está más vinculada a la II Guerra Mundial, ya que sobre todo albergó numerosos refugiados.
Mientras que la mayor parte de la provincia de Burgos se mantenía fiel a los sublevados franquistas en las elecciones del 36, el pueblo mirandés se mantenía fiel a la República; lo que provocó que la llegada de las tropas a la ciudad fuese más violenta de lo habitual. Y Además del campo de concentración construyeron allí otros servicios para el ejército de Franco: hospital de heridos de guerra, alojamiento a los ejércitos de Mussolini,...

INFLUENCIA ALEMANA

La visita de Himler al campo en 1940, incrementó la influencia que tenía la Gestapo sobre el campo mirandés, aunque también sirvió para repatriar a los presos alemanes en España, y así como detener a posibles espías del bando aliado. Como decíamos anteriormente la influencia extranjera de este campo de concentración era muy importante, sobre todo a su posición geográfica estratégica. Por ejemplo en 1943, 3.500 prisioneros eran extranjeros de cualquier lado de planeta:

Polacos 362
Belgas 150
Holandeses 6
Checoslovacos 19
Yugoslavos 12
Griegos 1
Canadienses 40
Austriacos 2
Total 642
Refugiados extranjeros en la fecha del 21 de noviembre de 1941

Prisioneros destacados
  • Félix Gouin- Presidente provisional del gobierno francés.
  • Georges Bidault- Primer Ministro francés y Ministro de Asuntos Exteriores
  • Jacques L. Monody François Jacob- Premios Nobel de Medicina
  • Frank Ryan- Líder de la Columna Connolly
  • Antoni Képinski- Psiquiatra polaco
  • Vera Leigh- Espía británica
Datos curiosos
- El poeta peruano César Vallejo dedica el tercer poema de su libro España, aparta de mí este cáliz a un suceso ocurrido en el campo de concentración de Miranda
- En la ciudad frnacesa de Tarbes se alza un monumento a las víctimas de la II Guerra Mundial en el que se citan algunos de los campos de concentración más famosos como Auschwitz, Mauthausen y Miranda de Ebro

Para acabar con este trágico tema les escribo unos versos de una jota popular que se cantaba en la época y que refleja la situación del campo de concentración de Miranda de Ebro:

Claritas aguas del Ebro,
rojillas van a Aragón;
el llorar de los prisioneros,
las tiñen de ese color...

viernes, 5 de marzo de 2010

Utilizando feevy


¿Quién no sabe qué es Feevy?

Yo mismo, nunca había visto esta herramienta, que casualmente ha sido creada por un informático catalán (aunque ni siquiera tenga una plataforma en castellano ni en catalán). Así que hasta las 11 de la mañana Feevy no había entrado en mi vida.

Casualmente yo ya sé lo que es y lo que significa...pero para el que no lo sepa...Se trata de una herramienta que permite mantenernos al tanto de las actualizaciones de los blogs que queremos seguir. De esta forma, muy facilmente nos podemos crear una cuenta en feevy (sólo es necesario un login y una contraseña) y añadir una lista de blogs cuyas actualizaciones queremos que aparezcan en nuestra interfaz. Luego pegamos los códigos en lenguaje Html en un nuevo gadget y lo incorporamos en nuestro blog.

Como veis es una herramienta muy sencilla, muy práctica, mejora el diseño de nuestro blog, y sobre todo gratuita. Así que ya sabeis bloggeros, a modernizarse y reinventar vuestros blogs.